Neurolabcenter UCM es un proyecto dirigido por el catedrático Ubaldo Cuesta que nace en el Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid

El departamento de análisis y teorías de la comunicación ha publicado un libro, el llamado "Viaje al fondo del Neuromarketing". ¿Es necesario fundamentar más y mejor el campo del neuromarketing? Quizá sea razonable pensar que, en esta ocasión, posiblemente como en otras similares, la técnica y el desarrollo profesional han ido

Este trabajo explora el uso de la técnica de neuroimagen fNIRS usando estudiantes universitarias jóvenes con diferentes niveles de consumo de pornografía, y la activación de la corteza prefrontal (reactividad de señal) cuando se ve un clip pornográfico (exposición de señal) vs un clip de control

¿En que consiste la neurocomunicación? La neurocomunicación permite acceder a información implícita de forma rápida, precisa y pertinente. Además permite disponer de información que no se basa en lo que el sujeto "cuenta": identificamos como "su cuerpo siente y actúa". -Evita errores propios de auto-informes -Permite detectar respuestas implícitas: conductuales (recorrido visual); emocionales