Procesos Cognitivos
Los individuos en el día a día se ven sometidos a un gran número de estímulos sensoriales que inciden de forma determinante sobre su modo de actuar. La cognición es la facultad humana que hace posible el proceso de integración, transformación, codificación, almacenamiento y respuesta ante esos estímulos recibidos.
Técnicas avanzadas
La Neurociencia mediante técnicas avanzadas intenta dar respuesta a cómo el cerebro recibe, integra y procesa la información y envía diferentes señales para regular funciones como son la puesta en marcha de la conducta o la regulación de distintos mecanismos homeostáticos o de los sistemas endocrino e inmunitario como respuesta a las demandas cambiantes del entorno.
Ante un intenso debate político en televisión la audiencia se expone a un conjunto de mensajes que procesarán y dará como resultado una actitud hacia lo que están viendo. La comprensión de las funciones mentales que determinan ese estado de opinión es fundamental para entender las claves de la comunicación política y buscar áreas de mejora con el fin de generar discursos más eficaces y afines.
Neurolabcenter UCM
En el ámbito de la salud conocer como los individuos reaccionan ante los mensajes lanzados en campañas de prevención o educación públicas es un fin básico para poder mejorar la sociedad y determinar comportamientos responsables y sostenibles.
En Neurolabcenter UCM desarrollamos investigaciones que tiene como objetivo entender los mecanismos que determinan la conducta de los individuos hacia campañas de comunicación en el área de la política y la salud con objeto de mejorar la eficacia en dos campos que tanta importancia tienen para el desarrollo y el bienestar social.
-
El proceso cognitivo de la autorregulación publicitaria de los juegos de azar online en estudiantes universitarios
El constante crecimiento del sector de los juegos de azar online en España ha provocado el auge de
-
El procesamiento cognitivo en una app educativa con electroencefalograma y Eye Tracking
El empleo de apps en educación es cada vez más frecuente. Sin embargo, no se han estudiado suficientemente
-
Análisis de la información pro vacunas y anti vacunas en redes sociales e internet. Patrones visuales y emocionales
Se investiga la comunicación de información sobre vacunas y antivacunas mediante monitorización de emisores, grupos, sites y mensajes